Esta decisión ha sido tomada, según cuenta Garzón, gracias al apoyo por parte de científicos y especialistas en nutrición así como de asociaciones de consumidores. Además, ha declarado que gran parte del sector alimenticio ha anunciado su intención de adherirse.
El ministro garantiza que asumir el sistema Nutriscore nos hará formar parte de sus comisiones y órganos de trabajo, lo que conlleva a una mejora del sistema, pudiendo ajustarlo a los beneficios de la dieta mediterránea y los productos artesanos.
Instaurar este sistema supondrá campañas de información y formaciones de los consumidores, además les servirá como criterio a la hora de desarrollar prácticas políticas de publicidad y fiscalidad. Esto les llevará a desarrollar una estrategia integral para mejorar la calidad nutricional de los alimentos.
Asimismo, el ministro de Consumo señala que se deben introducir campañas de concienciación, educación en hábitos saludables y medidas contra la obesidad.
Sistema de autocontrol sobre la publicidad alimentaria infantil
El Código Caos es un sistema de autocontrol por parte de las empresas para regular la publicidad de alimentos destinados a menores de 12 años. Otra propuesta de Garzón es reforzar este sistema, señalando que “hay un claro consenso entre expertos y especialistas en nutrición sobre el hecho de que el sistema no está funcionando adecuadamente” porque la publicidad en alimentación infantil apenas tiene control”.
Para paliar con este problema, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) está trabajando para controlar la publicidad que reciben los menores.
Medidas para controlar la publicidad de alimentación infantil
Para poder llevar a cabo un control sobre la publicidad que reciben los menores AESAN ha establecido una reforma que recoge una serie de medidas:
- Aumento de la edad en cuanto a protección. Si antes se establecía para menores de 12 años, su intención es elevarlo a 15.
- Prohibida la publicidad de alimentos que Nutriscore señale con un código rojo.
- Prohibida la participación de personas famosas y personajes animados en los espacios comerciales infantiles, tanto en televisión como en salas cinematográficas.