El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó este martes en el Consejo de Ministros el Real Decreto Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, es decir, la legislación que regirá en lo que se conoce como la 'nueva normalidad' tras desactivar el Estado de Alarma. En el punto 10 del RDL se especifica las medidas de servicios sociales que tienen que ver con las residencias de mayores y se ratifica que la gestión de estos centros fue, es y será de las Comunidades Autónomas.
En el artículo 10 del Decreto, dirigido a los Servicios Sociales, se dicta que las autoridades regionales garantizarán la coordinación de los centros de mayores, de personas con discapacidad o centros de emergencia, acogida y pisos tutelados de víctimas de violencia de género, con los recursos del sistema de salud de cada Comunidad Autónoma.
Los gobiernos regionales deberán asegurarse del cumplimiento de las directrices de desinfección, prevención y acondicionamiento de las instalaciones en estos centros. Habrá medidas organizativas de prevención e higiene con los trabajadores, usuarios y visitantes. Se velará porque en todo momento se prevengan los riesgos de contagio.
Los responsables de los centros residenciales tendrán que elaborar un plan de contingencia destinado a la identificación precoz de casos de covid 19 entre sus residentes o trabajadores. En el caso de que haya algún caso de coronavirus deberá activarse los procedimientos de coordinación con la estructura del servicio de salud de la comunidad.
La prestación del resto de servicios sociales, así como la atención a las víctimas de violencia de género, se realizará con las medidas óptimas de higienepara prevenir los riesgos de contagio.