El Tribunal de Cuentas ha comenzado con las investigaciones para averiguar si realmente se han producido las irregularidades en el contrato de rehabilitación de la vía verde de la ciudad, que fue firmado por el exalcalde del Partido Popular, Esteban Parro, el 3 de marzo de 2010. Cuando salga el juicio en el Tribunal de Cuentas se determinará definitivamente el resultado de este desajuste de cuentas. En él, se deberá declarar los presuntos culpables del partido, es decir, el alcalde, Esteban Parro; el vicealcalde, Daniel Ortiz; y según indica el ayuntamiento de Pinto “a los concejales de la Junta de Gobierno que aprobaron la adjudicación y las certificaciones entre el 2010 y 2012, entre los que estaba la actual portavoz del PP Mirina Cortés”.
El ayuntamiento de Móstoles ya le ha informado al Tribunal de Cuentas que “el contrato de rehabilitación del trazado del antiguo ferrocarril Madrid-Almorox, fue adjudicado a la empresa PACSA por un valor de 906.000 euros”. En este sentido, el Tribunal de Cuentas ha informado que el informe pericial señala “un desfase de 351.013,99 euros”.
El Tribunal de Cuentas ha pedido al ayuntamiento de Móstoles toda la documentación necesaria para poder continuar con la elaboración del expediente de la investigación. Los investigadores están buscando “si hubo responsabilidad contable”, además de que quieren encontrar a los culpables del caso para proceder a la correspondiente sanción.
Según el consistorio, todo este fraude se empezó a sospechar cuando la portavoz del Partido Popular, Mirina Cortés, pedía “más inversiones en la ciudad cuando su partido ha dejado una deuda multimillonaria en las arcas públicas municipales y aún no ha devuelto todo el dinero de los mostoleños que el PP ha usado de modo presuntamente fraudulento”.