La Organización de Consumidores y Usuarios ha estado trabajando en un estudio en el que han analizado 66 alimentos y productos de droguería de gran consumo, adquiridos durante los últimos 7 días del mes de abril en ocho grupos de supermercados (Alcampo, Carrefour, Condis, Dia, Eroski, Mercadona y Supercor) de Madrid, Barcelona, Vitoria y La Coruña. Los resultados han detectado que no hay rastro del coronavirus en los envoltorios de alimentos o productos de higiene.
Según ha comunicado OCU, es posible que “las medidas de higiene promovidas por los propios supermercados, como la limpieza periódica de las superficies y el uso de guantes y mascarillas hayan ayudado a reducir este riesgo”.
De todos modos, la organización de consumidores ha recomendado “seguir manteniendo medidas de precaución en los supermercados, empezando por mantener la distancia con otros usuarios, usar guantes y mascarilla, y evitar tocarse la cara”.
Por último, la Organización de Consumidores y Usuarios explica que “una foto cuyos resultados nos demuestran que no es tan fácil que el virus acabe en la superficie de un envase para que luego sea capaz de llegar a contagiarnos”.