Según estos datos se confirma que los mayores son un colectivo de alto riesgo de la enfermedad. De personas de 60 a 69 años han perdido la vida a causa del coronavirus 938 residentes madrileños. En la franja de 70 y 79 años habría 2572 muertos, elevándose en personas con 80 años aun total de 5.486. De los ancianos de más de 90 años, han fallecido 4.166.
Con estos datos se puede observar que 12.224 fallecidos la Comunidad de Madridtenían 70 años o más. Además 258 fallecimientos se han contabilizado sin poder determinar su edad.
En cuanto a los jóvenes y niños apenas se han registrado mortandad. Según Sanidad Mortuoria seis fallecidos en total tenían entre 0 y 9 años. Dos fallecidos en total estaba en la franja de edad de 10 y 19 años.
A medida que las edades son más elevadas aumentan las muertes. Jóvenes de entre 20 y 29 años han perdido de la vida 8 personas. En la Franja de edad de 30 a 39 años crece la cifra a 23 fallecidos. Entre 40 y 49 años aumentan los muertos a 103 llegando a los 369 fallecimientos entre 50 y 59 años.
En las residencias de la Comunidad de Madrid han muerto 5.846 personas según los datos facilitados por la Consejería de Políticas Sociales.
En total por todas las causas en la región desde el 8 de marzo han fallecido en residencias 7633 personas. Actualizando el registro, 1180 muertes fueron confirmadas por prueba de coronavirus y 4.706 con síntomas. El resto de las muertes fueron por otras causas.
Estos datos corresponden a todos los centros de servicios sociales residenciales quedan atención a personas mayores, personas con esta paridad y personas con enfermedades mentales. Son un total de 710 centrosy 42.956 personas en ellos.
La gran mayoría están en geriátricos, que son un total de 475 centros y es donde se concentra prácticamente toda la mortalidad ya tienes listo sola fallecido una treintena de personas.