La reunión entre el ministro de Consumo, Alberto Garzón y los responsables de Consumo de las Autonomías, va a tener lugar el viernes 8 de mayo a las a las 17:00 horas de la tarde y de manera telemática como obliga el Estado de Alarma. El objetivo de la junta es que entre el Gobierno Nacional y las Comunidades Autónomas encuentren unas respuestas para dar soluciones la “bolsa de millones de potenciales reclamaciones de consumidores y usuarios tras semanas de Estado de Alarma”.
Para ello, el ministro va a proponer una estrategia de trabajo que “sirva para planificar y anticiparse, sin que se mermen las garantías de protección a los consumidores y usuarios”. Además, añade que su idea es poder “trabajar por el interés general de la gran mayoría social y ello implica coordinar todos los medios y vías existentes para sancionar fraudes y abusos, y proteger especialmente a las personas más vulnerables y que con mayor intensidad están sufriendo esta crisis”.
Con estas nuevas medidas se pretende que las normativas de carácter urgente del Real Decreto-ley 11/2020 sean efectivas en “el ámbito social y económico para la protección de los derechos de consumidores y usuarios”. Estas medidas indica los plazos y condiciones para la búsqueda de acuerdos entre proveedores y clientes con el objetivo de proteger a los consumidores y usuarios. Además, también se pretende evitar problemas económicos para las empresas.