El departamento de Salud y Consumo de Coslada ha sido el encargado de tomar la medida de cerrar temporalmente todas las fuentes públicas de la ciudad. Asimismo, han seguido la recomendación de los responsables del Laboratorio Municipal, mediante un informe en el que se apoya y respalda la decisión.
El alcalde Ángel Viveros indica que en esta propuesta “se lleva a cabo con un objetivo claro: seguir las líneas de actuación que marcan los expertos en salud pública para evitar contagios”. Además, añade que “este tipo de medidas se han adoptado en otras ciudades y tras el informe de los técnicos municipales en la materia apoyándola, teníamos que tenerla en consideración puesto que, para nosotros, la salud de las personas sigue siendo la gran prioridad”.
Por otra parte, la concejala de Salud y Consumo, Rosa Martínez, ha insistido en “el mensaje del Ministerio de Sanidad en su nota de 6 de abril de 2020, en la que afirmaba que el agua de consumo es totalmente segura, ya que el actual tratamiento de desinfección de aguas, asegura un adecuado nivel de protección para el consumo haciendo que sea segura para beber, cocinar y uso higiénico”. Además, ha aclarado que “la decisión de cerrar las fuentes públicas no tiene que ver con la salubridad del agua, algo que tiene que quedar muy claro. Se trata de una medida de prevención y control de la epidemia, que se está tomando en diferentes municipios y se debe a que, para el uso de este tipo de instalaciones, hay contacto con las manos y/o la boca”.
También en ciudades como Madrid, Barcelona, San Sebastián de los Reyes, Sevilla, Tarragona y algunas de Galicia se ha tomado esta decisión.