Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a renovarse en la lucha por la Igualdad que comenzó con pioneras como Concepción Arenal, además de celebrar los avances que se han alcanzado desde entonces y animar a la ciudad a seguir avanzando sin exclusiones ni sectarismos. “El feminismo es más fuerte cuando es transversal”, ha destacado Aniorte en la rueda de prensa de este jueves posterior a la Junta de Gobierno.Con
La campaña representará a mujeres de diferentes edades y etnias, y que tendrá una importante presencia en las calles de Madrid hasta el próximo 12 de marzo. Se podrá verse en 450 mupis y marquesinas de papel y en 562 en formato digital en universidades y centros comerciales, pantallas gigantes en Cines Callao, Fnac, El Corte Inglés, Palacio de la Prensa, Teatro Lope de Vega y Teatro Coliseum y en 216 banderolas en la Gran Vía. También, la campaña tendrá gran difusión desde las redes sociales del Consistorio.
El Ayuntamiento de Madrid iniciará la campaña con la aprobación mayoritaria en el último pleno de una proposición conjunta orientada a la lucha transversal por la igualdad.
Premios Clara Campoamor
Dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la capital madrileña celebra los premios Clara Campoamor para reconocer la labor de las pioneras que han ayudado con sus aportaciones a luchar por la igualdad de oportunidades entre ambos géneros.
En este sentido, se celebrará el próximo 6 de marzo en la Caja de Música de Cibeles, y que el Consistorio hará entrega del reconocimiento a Patricia Ortega García, la primera mujer con rango de general de brigada del Ejército, y concederá a su vez la Mención Honorífica Clara Campoamor a Alba Montoya Camacho, una figura fundamental en defensa de las mujeres gitanas.
No obstante, la Red de Espacios de Igualdad realizará multitud de actividades conmemorativas en torno a la fecha del 8 de marzo y las juntas de distritos mostrarán una pancarta con el lema ‘Madrid unida por la igualdad entre mujeres y hombres’.