La propuesta del Partido Socialista para eliminar de la legislación electoral el voto rogado ha sido aprobada este miércoles por el Senado con una amplia mayoría. La moción está dirigida a más de dos millones de españoles y solo ha sido rechazada por Vox.
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha declarado que “se trata de un acuerdo para una reforma sensata, positiva y constructiva que busca facilitar un derecho y recuperar a las tasas de participación que había antes de la aplicación del voto rogado” y que, a pesar de las trabas encontradas en los anteriores intentos, hoy han logrado un amplio consenso.
El portavoz de la Comisión Constitucional y senador por Castellón, Artemi Rallo, ha defendido la iniciativa durante el pleno y ha querido mostrar su agradecimiento a todos los grupos por el acuerdo alcanzado y ha declarado que la propuesta está dirigida a "exactamente 2.142.337 españoles a 1 enero de 2020". Rallo también ha responsabilizado al Gobierno de Mariano Rajoy por esta medida y ha criticado que "a lo que temían de verdad era al castigo electoral que los españoles del exterior les iban a infringir, por el deterioro social y ético sufrido por España durante el Gobierno del PP. Puro cálculo electoral partidista".
El Senado insta al Gobierno a reformar en un plazo máximo de seis meses el sistema de voto impuesto desde enero de 2011 que obliga a los españoles residentes en el extranjero a “rogar” su voto si quieren ejercer su derecho a participar en las urnas.