El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este martes 11 de febrero una nueva campaña 'El amor construye. Si destruye no es amor', en contra de la violencia de género juvenil y, sobre todo, busca transmitir a los jóvenes los principios de una relación afectiva basada en el respeto y combatir las actitudes tóxicas y dominantes que pueden haber en una relación sentimental.
Esta campaña, que estará en marcha hasta el 17 de febrero, tiene como objetivo principal enviar mensajes que inciten a la reflexión y concienciación sobre las actitudes, ideas y conductas que propicien la aparición de violencia de género en las primeras relaciones sentimentales.
El concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha colocado un total de 300 carteles digitales, 250 carteles de papel, 100 marquesinas de papel y 50 digitales por la ciudad, así como tres pantallas en la plaza de Callao.
Aniorte ha destacado de la campaña que se encuentra enmarcada en el primer punto de las 21 medidades primordiales para erradicar la violencia contra las mujeres aprobadas en el pleno municipal en noviembre del pasado año 2019. Así, este punto contempla la necesidad de lanzar campañas de concienciación dirigidas en especial a los más jóvenes. Como consecuencia, Aniorte ha anunciado que la campaña será algo recurrente y se preveé su reactivación a lo largo del año.
Según la Fiscalía General del Estado, existe un “inquietante” aumento de la violencia en las relaciones sentimentales de los jóvenes. En su Memoria correspondiente a 2018, especifica que se abrieron en toda España 944 diligencias preliminares por violencia de género y se produjeron cien infracciones en la Comunidad de Madrid. Por otro lado, el Proyecto Scorpio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud destaca que aproximadamente el 27% de los jóvenes considera que la violencia de género es una conducta normal en el seno de la pareja.