Mediante una carta, las concejalías de Feminismo y Movilidad, han pedido que el municipio de Alcorcón, al ser una ciudad estratégica para la Comunidad de Madrid, debería de participar en la iniciativa de paradas a demanada de autobuses nocturnos.
Es una de las medidas que promuevan un enfoque feminista de la movilidad. El proyecto está destinado exclusivamente a mujeres y menores de edad. La medida consistiría en que, si una mujer o un menor va en un autobús nocturno, podrá solicitar al conductor el lugar donde desee bajarse, y así poder bajarse más cerca de su domicilio.
La concejala de Feminismo, Raquel Rodríguez, explica así que “la burocracia no puede estar por encima de la expansión de los derechos y el bienestar. Alcorcón quiere participar en este proyecto piloto. Solicitamos a la consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que atienda a nuestra demanda e incorpore líneas de Alcorcón a una iniciativa para que podamos sentirnos libres y seguras”.
En el mensaje de los concejales Raquel Rodríguez y Carlos Carretero, se ha recalcado, la intervención pública necesaria en el ejercicio de las competencias autonómicas para la planificación, gestión e inversión, para así asegurar las condiciones de igualdad de derecho al acceso del transporte público de los vecinos y vecinas.
Además los concejales también han solicitado una reunión con la consejería de la Comunidad de Madrid, para conocer exactamente este proyecto piloto y los motivos, si existe alguno, por los que se ha excluido del proyecto al Ayuntamiento de Alcorcón, con el fin de poder solventarlos y participar en esta iniciativa. El Ayuntamiento reitera que no fue informado de esta iniciativa, y aunque solicitó participar en ella, no se atendió su demanda.
La concejala ha insistido en que “la burocracia no puede estar por encima de la expansión de los derechos y el bienestar. Alcorcón quiere participar en este proyecto piloto. Solicitamos a la consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que atienda a nuestra demanda e incorpore líneas de Alcorcón a una iniciativa para que podamos sentirnos libres y seguras”.
Desde la Corporación Municipal se busca así participar en un proyecto especialmente diseñado para prevenir el acoso sexual.