Los dieciocho ministros y cuatro vicepresidentes que se han sentado por primera vez, junto a Pedro Sánchez, en la mesa del Consejo de Ministros han recibido una carta del presidente del Gobierno en la que en tres páginas les da la bienvenida y les expone los retos y objetivos de este nuevo Ejecutivo que ha comenzado a dar sus primeros pasos este martes.
En la misiva, Sánchez expresa a sus ministros que “pertenecemos al primer gobierno de coalición de nuestra reciente historia Esa ha sido la voluntad expresada por los españoles y a ella nos debemos”. Y considera que “no cabe mayor honor ni mayor responsabilidad cívica para cualquier demócrata con vocación de servicio”.
El presidente ha puesto en valor “las muy diversas trayectorias y procedencias” de los ministros y ministras que se sientan desde hoy en el Consejo de Ministros lo que, para él, “se enriquece el Gobierno, pero que tendrá una sola meta”. Y añade que su Ejecutivo “hablará con varias voces, pero para emitir el mismo mensaje”.
Y lanza un importante mensaje a su nuevo equipo “El Gobierno progresista se basa en la coalición de dos fuerzas políticas, pero quiere ir mucho más allá de los partidos que lo integran y de aquellos otros que lo sostienen: es un Gobierno que busca una coalición con la amplísima mayoría progresista de la sociedad española que quiere sacudirse el pesimismo y desea ver al país avanzar”.
En la carta remitida a sus ministros, el dirigente socialista recuerda cuáles son las cinco grandes transformaciones a las que se enfrenta nuestro país:
- Primeramente, debe robustecer nuestra economía adaptándola a la revolución científica y tecnológica y generando empleo de calidad;
- En segundo lugar, debemos propiciar la cohesión territorial de nuestro país en base al entendimiento y el equilibrio territorial.
- En tercer lugar, tiene que promover la justicia social y amparar a nuestros compatriotas dotados de menos recursos.
- En cuarto lugar, ha de encarar la emergencia climática y llevar a cabo la transición ecológica justa de nuestra economía.
- Y, en último lugar, pero no en última prioridad, debe alcanzar la plena igualdad real de la mujer y de todas las personas que aún hoy soportan cualquier tipo de discriminación en sus vidas
El presidente del Gobierno considera que su Ejecutivo debe ser “de acción, un Gobierno que actúe, que se ponga manos a la obra sin perder tiempo (…) Ha de ser un Gobierno proactivo, resuelto y ejecutivo. Trataremos de incorporar a nuestro funcionamiento métodos de organización que nos permitan planificar y anticiparnos a los acontecimientos y también responder a los problemas con premura y eficacia. Precisamente por eso programaremos nuestras reuniones ordinarias de Consejo al comienzo y no al final de la semana, para anticipar y programar. Las comisiones de subsecretarios, por su parte, se celebrarán los jueves para preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo siguiente”.
Por último, Pedro Sánchez, ha apelado nuevamente a encarar los problemas con “actitud dialogante que deberemos desplegar constantemente”. Considera que “tras episodios demasiado frecuentes de crispación estéril, los españoles desean avanzar rehuyendo los extremismos”.
Y apuesta por “Una política que sirve. Una política que, sencillamente, practique en las instituciones lo que los ciudadanos hacen cada día en sus hogares, en sus trabajos, en sus vecindarios: expresar con libertad y respeto sus preferencias, dialogar sobre las diferencias y acordar”.