Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, ofreció una ponencia en las Jornadas de Electro-Movilidad y Cambio Climático organizadas por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) y la Asociación de Fabricantes de Vehículos de España (ANFAC). Se trata de la cuarta vez que el municipio madrileño participa dentro de la Cumbre Mundial del Clima de Madrid.
Junto con otras autoridades como Pedro Saura, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda; Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la CE; o Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; la alcaldesa llevó la voz de Getafe a la Cumbre del Clima, dejando constancia de los proyectos de futuro con los que cuenta la ciudad en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En su ponencia recalcó la importancia de la coordinación entre administraciones y el resto de protagonistas en lo que respecta a un cambio real en la movilidad urbana. Además, en lo que se refiere a la electro-movilidad, Hernández señaló que ''debemos trabajar en tres ejes, por un lado las administraciones, por otro el sector de la automoción y por último y más importante, tenemos que contar con la ciudadanía de forma participada para saber hacia qué modelo nos dirigimos''.
''Lo que se haga de forma aislada en Madrid, afecta directamente a Getafe, por lo que debemos coordinarnos todas las administraciones de diferentes niveles para desarrollar proyectos realmente efectivos. Tenemos que llegar a grandes cosas más allá del debate político'', añadió Hernández.
Finalmente, destacó que ''espero que cuando las luces de la Cumbre Mundial del Clima se apaguen, en España continuemos trabajando en esta línea, porque nuestra ciudadanía se merece compromisos reales''.