Greta Thunberg entró en la Cumbre del Clima por la zona verde, reservada a los participantes de la sociedad civil, antes de pasear por la zona azul, donde se llevan a cabo las reuniones de alto nivel.
Los activistas de Fridays for Future, que participaban desde primera hora en una sentada, recibieron a la joven coreando lemas como "¿qué queremos? ¡Justicia climática! ¿Cuándo la queremos? ¡Ya!".
Ya en la madrileña estación de Chamartín la recepción fue, cuando menos, caótica, con decenas de periodistas y curiosos agolpándose en los andenes colindantes para no perderse la llegada de la joven a nuestro país.
36 días de viaje "poco contaminante"
Thunberg llega a su destino tras 36 días de viaje "poco contaminante" (en barco, tren y coche eléctrico), desde Los Ángeles. Pese a que había planeado el mismo viaje hasta Chile, donde se iba a celebrar la Cumbre del Clima, las revueltas que vive el país hicieron cambiar el rumbo de la joven hacia la capital de España.
Comenzó su travesía desde Estados Unidos hasta Europa a bordo de un catamarán, en un viaje de 21 días que terminó el pasado martes en Lisboa, desde donde finalmente ha llegado a Madrid en tren.
El mundo despertó ante la emergencia climática
Este es el lema de la manifestación que recorrerá esta tarde las calles de Madrid a partir de las 18:00 horas desde la estación de Atocha, tras la rueda de prensa que Thunberg ofrecerá a las 16:30 horas en el centro cultural la Casa Encendida, junto a otros cuatro integrantes del movimiento Fridays for Future y Juventud por el Clima.
La marcha, que ha sido respaldada por 850 organizaciones ecologistas y sociales, recorrerá el Paseo del Prado, Recoletos y el Paseo de la Castellana, para culminar en Nuevos Ministerios, donde intervendrán, además de Thunberg, personalidades como el actor Javier Bardem, y actuarán artistas como Amaral y Macaco.