Ana Pastor, la moderadora del Debate en La Sexta impuso su sello y figura. En este tipo de coloquios es habitual que unas pisen a otras, sin embargo, en los últimos tiempos la periodista de La Sexta, está consolidadando fuerte su papel de moderadora estrella, que reclama el foco de atención constantemente e incluso interrumpe intervenciones de las protagonistas. No obstante, el debate de las mujeres fue mucho menos encorsetado y coloquial que el de sus jefes de filas.
Dicho esto, tanto las redes sociales como los analistas políticos, refrendados por encuestas de la gran parte de los medios de comunicación del país, señalan a la representante socialista y ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, como ganadora del debate. Se empeñó a fondo en contener el ataque del resto de formaciones políticas, que emularon el 'todos contra Sánchez' del pasado lunes del debate, donde se enfrentaron los candidatos a presidir el Gobierno de España.
La primera en reaccionar fue Irene Montero, como ya hiciese su jefe de filas Pablo Iglesias en el 'debate a cinco' de Atresmedia y RTVE. Su propósito no era otro que arrancar una promesa de 'coalición' a la dirigente socialista. Algo que constituye la principal obsesión de la pareja dirigente de la formación morada. Que exigen, como incondición innegociable, su presencia en el Consejo de Ministros, al precio que sea. Incluso amenazando con nueva repetición de elecciones. Se da la circunstancia de que es la primera vez, en la historia de la democracia en España, que un líder minoritario -que ha perdido elecciones- bloquea la formación de un Gobierno que ha ganado las elecciones, porque no le dan un sillón en el Ejecutivo.
Por otro lado, la presencia de la veterana dirigente popular y ex ministra Ana Pastor, ha puesto de manifiesto el escaso éxito de la diputada por Barcelona y portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, en anteriores debates. Pastor, sería una de las ministrables en un hipotético gobierno 'popular'. Ana Pastor, se jugaba un papel bien conocido para la experta política, como "la única alternativa al PSOE". No obstante, prefirió no responder a la ministra socialista si su formación podría abstenerse de confirmarse el bloqueo político de los últimos sondeos. Mientras el PP mira hacia los socialistas, Ciudadanos sigue tendiendo la mano a los de Casado como "plan A", aunque cada vez más, tímidamente a Sánchez, como Plan B, tal y como reconoció durante el debate la portavoz de CS, Inés Arrimadas.
Quien se mostró más rotunda en cuanto a pactos fue la representante de la extrema derecha, Rocío Monasterio, quien no dudó en señalar que Vox no romperá un posible pacto de las derechas "solo por los sillones", afeando que ésto es lo que en su día lo hiciese Iglesias con la izquierda.
Cada representante expuso sus ideas sobre las pensiones, el paro, los impuestos o la vivienda, sin embargo, los ánimos se encendieron cuando llegaron los bloques dedicados a la igualdad, de competencias y de Cataluña. Prácticamente todas las participantes se interrumpieron unas a otras, e incluso alzaron la voz para poder acabar sus intervenciones.
El minuto de oro de las candidatas
El último debate electoral de la campaña finalizaba con un minuto de oro que las representantes de PSOE, Partido Popular, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox han utilizado sobre todo para convencer a los votantes más indecisos:
El PSOE dedica su minuto de oro a las "mujeres españolas"
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, dedicaba su intervención a las "mujeres españolas": "Os lo quiero dedicar porque queremos avanzar en libertad, en igualdad, vivir con dignidad, trabajar sin miedo y tener la capacidad de desarrollar nuestro proyecto vital".
"A vosotras, las profesionales que llegáis a los mismos sitios a los que llegan los hombres, pero más cansadas y con más renuncias, nuestras hijas tienen que llegar entre igualdad. A vosotras, las jóvenes, queremos que podáis volver a casa tranquilas sin tener que mirar atrás, que podáis divertiros y pasear sin miedo", concluía.
▶Minuto de oro de María Jesús Montero: "Son tus derechos los que están en juego, defiéndelos".
— laSexta (@laSextaTV) November 7, 2019
#ÚltimaOportunidadL6 ▶
https://t.co/4I17WjnRUW pic.twitter.com/h0iSi7fxvV
El PP mira "hacia el futuro"
Ana Pastor, por su parte, se centraba en el futuro de los españoles. "El próximo domingo, España está en vuestras manos porque todos nos jugamos mucho, nos jugamos el futuro de nuestro país".
"Los españoles saben que no todos los políticos son iguales y que en estos momentos tenemos una parálisis total. Hay un Gobierno que mira para otro lado con el problema de Cataluña, que tiene que priorizar el empleo y las oportunidades para todos. Y el domingo es una ocasión magnífica para decir lo que queremos para el futuro, un Gobierno que piense en la unidad de esta gran nación", ha sentenciado.
▶Minuto de oro de Ana Pastor: "Un Gobierno que priorice lo que le importa a los españoles".
— laSexta (@laSextaTV) November 7, 2019
#ÚltimaOportunidadL6 ▶
https://t.co/qz4QPJkmrf pic.twitter.com/U0KGRPwK6N
Ciudadanos pide a sus votantes que "no tiren la toalla"
Inés Arrimadas cerraba el debate electoral asegurando que en Cataluña siempre le decían que "jamás íbamos a ganar al nacionalismo en las urnas", pero "lo conseguimos porque cuando vamos a votar, ganamos".
Además, ha pedido a los votantes "que no tiren la toalla" porque "todos nos merecemos una España mejor, moderna y que no dependa de los nacionalistas". "Ahora es el momento de votar valiente, liberal y centro", ha concluido.
▶Minuto de oro de Inés Arrimadas: "Es el momento".
— laSexta (@laSextaTV) November 7, 2019
#ÚltimaOportunidadL6 ▶
https://t.co/iv9E1ZOCRF pic.twitter.com/tQhbjPAC2V
Podemos también apuesta por el feminismo y el cambio climático
Al igual que el PSOE, Irene Montero apostó en su discurso final por un país "feminista, ecologista y en el que haya más justicia social". Por ello, ha pedido el voto porque "hay millones de personas que han luchado, que han transmitido unos valores y nos han enseñado que los derechos se defienden juntas peleando".
"También puedo estar aquí por millones de mujeres que, como mi madre, a pesar de tenerlo el doble de difícil ha luchado por un país más igualitario", y ha cerrado recordando a los niños y la importancia de que crezcan "en un país más limpio, que les permita vivir y ser felices".
▶Minuto de oro de Irene Montero: "Vamos a seguir luchando". "Sí se puede".
— laSexta (@laSextaTV) November 7, 2019
#ÚltimaOportunidadL6 ▶
https://t.co/RmAgaCfuED pic.twitter.com/QeqfRIFPLU
Vox y la "unidad de España" como bandera
Rocío Monasterio centraba su minuto de oro en la unidad de España y la consolidación de "la España viva en el Congreso de los Diputados" sobre su partido. "Ofrecemos una alternativa sin complejos, que está basada en la unidad y la firmeza frente al separatismo que está usurpando los derechos de todos los españoles".
Además, ha asegurado que defienden "una alternativa social que hace frente al despilfarro autonómico, al expolio fiscal que sufren las clases medias y populares españolas, una alternativa de la sensatez y el sentido común frente a las disparatadas políticas de algunos que quieren enfrentarnos".
▶Minuto de oro de Monasterio: apela a "una alternativa patriótica".
— laSexta (@laSextaTV) November 7, 2019
#ÚltimaOportunidadL6 ▶
https://t.co/fEADzrWOp5 pic.twitter.com/SDiYcU7mLd