El Ministerio ha hecho públicos los datos de 2018 del sistema de Información Salarial Puestos de Administración (ISPA). Incluye información de los municipios del país y las diputaciones, así como de los funcionarios.
La información ha sido elaborada con datos de 4.063 municipios. Más de 1.100 municipios no han presentado los datos, entre ellos Granada, Tarragona, Ourense, Getafe, Jerez de la Frontera, Sabadell... Asimismo, no se dispone de datos de ninguna localidad navarra.
Hasta 2.620 alcaldes dicen no tener un sueldo por su trabajo. De aquellos que si tienen un sueldo por su labor como alcalde, tan solo 1.515 aseguran dedicarse en exclusiva al ayuntamiento.
Tras las grandes urbes (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) se encuentran los alcaldes de San Sebastián (83.869 euros anuales) y de Vitoria (82.416 euros anuales).
La mayoría de alcaldes de las capitales de provincia se dedica exclusivamente a su municipio, con la excepción del de Oviedo (20.600 euros) y el de Teruel (11.893 euros), que confirman no trabajar exclusivamente en el ayuntamiento.
Los sueldos más habituales se sitúan en la orquilla de 55.000 a los 70.000 euros anuales. Destacan por lo bajo Zamora (33.214 euros anuales), Huesca (34.446 euros anuales) o Girona (39.692 euros anuales).
Hay 450 pueblos por debajo de los mil euros anuales. Además, en pueblos como Villalar de los Comuneros, en Madrid, el alcalde ingresó tan solo 50 euros. Lejos aún del alcalde de Villanueva de la Sierra (Cáceres), con un euro el año pasado.