Tras agotar el plazo de ocho días que España y la Unión Europea dieron al régimen de Nicolás Maduro para que convocara elecciones libres, democráticas y transparentes en Venezuela, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha hecho oficial su reconocimiento al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como legítimo presidente encargado del país. Su objetivo debe ser convocar elecciones “en el menor tiempo posible”. Por otro, Nicolás Maduro cada dìa va perdiendo apoyos, el último ha sido el de su general de la Fuerza Aérea, Francisco Esteban Yañez Rodríguez, quien a través de un vídeo en las Redes Sociales mostró su lealtad al lider opositor y ya reconocido presidente interino, Juan Guaidó. El general pidió al resto de los mandos militartes que se sumaran a Guaidó.
Tal como había venido anunciando tanto Sánchez como su ministro de Exteriores, Josep Borrell, España lideraba la exigencia a Maduro para que convocara elecciones bajo la opción de que este lunes perdería toda legitimidad. Al recibir por parte del ex presidente venezolano burlas como respuesta, el presidente Sánchez ha leído este mismo lunes por la mañana una declaración institucional en la que ha afirmado que “España va a estar a la altura de lo que se espera de ella en este conflicto”. Y ha querido poner en valor que el reconocimiento a Guaidó se produce de una manera consensuada con el resto de países de la Unión Europea “el Gobierno de España ha trabajado en coordinación con la mayoría de países europeos, con nuestros socios, con el objetivo de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela por consenso”.
Además, el presidente Sánchez señala que este reconocimiento “tiene un horizonte claro” que no es otro que ofrecer “unas elecciones que tienen que ser libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones. Unas elecciones en las que los venezolanos decidan con su voz y con su voto su futuro. Sin miedos, sin presiones y sin amenazas”.
Para el presidente de España, “Venezuela debe ser dueño de su propio destino. Y a la Comunidad Internacional nos corresponde ayudar, respetar los resultados del proceso democrático y verificar que el mismo se desarrolla con todas las garantías necesarias”.
En esta línea, Pedro Sánchez ha adelantado que “el Gobierno de España impulsará y apoyará un Grupo de Contacto Internacional creado por la Unión Europea, a instancias del Gobierno de España para acompañar a Venezuela en este proceso”.
No se ha querido olvidar Sánchez del pueblo venezolano quien, a su juicio, es el que “sufre las consecuencias de este conflicto y del régimen de Maduro”. Ha anunciado su intención de “promover en el seno de la UE y en el marco de Naciones Unidas un Plan de Ayuda Humanitaria, para paliar urgentemente la grave situación que se vive en Venezuela”.
También los Estados Unidos y Canadá habían habilitado durante la semana pasada su propio Plan de Ayuda Humanitaria. Las grandes concentraciones en la calle, donde cientos de miles de venezolanos salieron a mostrar su apoyo a Guaidó, los tres millones de venezolanos forzados a irse del país, por el hambre y la necesidad, más el posicionamiento de los países del antiguo bloque comunista, como Rusia, Cuba, Corea del Norta o China (aunque esta última menos) hacen temer que pudiera estalla un conflicto civil en el país, donde de momento, el Ejército sigue bajo el mando de Maduro.