En el acto han intervenido María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz; María Durán Febrer, abogada y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis; Noelia González Garrote, Fiscal y asesora de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia; y Manuela Torres Calzada, abogada y vocal de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.
Después de las intervenciones se ha abierto un coloquio donde las asistentes han podido plantear sus dudas a las ponentes, así como compartir sus reflexiones.
El fallo de judicial de "la manada" vino a marcar un antes y un después en los casos de delitos contra la libertad sexual. Las enormes contradicciones que supusieron este mediático y grave caso puso de relieve las grandes sombras que tiene nuestro Código Penal y también la falta de formación de los jueces en perspectiva de género.
En el debate se ha analizado como se está estudiando ya que un elemento determinante a la hora de juzgar delitos sobre la libertad sexual en el futuro será el consentimiento. En muchos países europeos ya se ha revisado el delito de violación y la falta de consentimiento expreso está siendo el principal elemento a considerar.
También se ha puesto de manifiesto en el debate cómo el acceso y el frecuente consumo de pornografía por parte de jóvenes varones está suponiendo un gran problema ya que hace que se tenga una visión distorsionada de la realidad.