Edición testing
|
| (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Por Lidia Navarrete
10/12/2020@20:43:00
A partir del 2023, el Ayuntamiento de Madrid jubilará sus 388 autobuses diésel tras invertir 161,2 millones de euros en la adquisición de 520 nuevos vehículos que ayudarán a mejorar el impacto medioambiental. La operación se llevará a cabo a partir de tres entregas durante los tres próximos años, incluyendo también 100 autobuses eléctricos a la flota municipal y seis minibuses CERO.
17/11/2020@12:39:04
Es la polémica de la semana en la capital, y no es para menos. Dirigentes del Partido Popular, encabezados por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, han jaleado las redes sociales y a su militancia atribuyendo el destrozo del cruceiro de Madrid a un ataque de odio contra los cristianos. Sin embargo, la realidad parece del todo diferente: fue un accidente. ¿Seguirá adelante Abogados Cristianos con su querella? ¿Se retractará Vox al respecto?
13/11/2020@13:20:43
A partir de las 00:00 horas del próximo lunes, 16 de noviembre, no habrá restricciones extraordinarias de movilidad Brújula y Las Fronteras, en Torrejón de Ardoz; El Espinillo, San Andrés y San Cristóbal, en Villaverde; Rafael Alberti y Peña Prieta, en Puente de Vallecas; Vinateros-Torito en Moratalaz; San Blas en Parla; y Guadarrama. La Comunida de Madrid ha retirado las medidas en estas áreas tras revisar su situación epidemiológica y asegura que no tiene previsto un cierre perimetral durante el puente de la Constitución.
| ÁNGEL GABILONDO, ISABEL DÍAZ AYUSO, ANTONIO ZAPATERO, JOSÉ CEPEDA (Foto: Europa Press) |
10/11/2020@13:40:30
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado este martes su negativo en coronavirus tras la infección de alguien de su entorno, por lo que retomará su agenda habitual a partir de mañana. Por otro lado, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la región, Antonio Zapatero, ha adelantado que no descarta estudiar "recomendaciones" de cara a las Navidades, aunque advierte que las medidas se planifican "de semana en semana" y la prioridad es acabar con el virus.
06/11/2020@14:36:45
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han sido los encargados de anunciar este viernes la prorroga de las restricciones de entradas y salidas en las 35 Zonas Básicas de Salud (ZBS) ya vigentes, que se amplían a ocho municipios: Collado Villalba, Galapagar, Moralzarzal, Alpedrete, Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa. Además, el Gobierno regional mantiene el toque de queda más allá del 9 de noviembre.
Por Lidia Navarrete
04/11/2020@12:34:00
El hospital firma un traspaso de pacientes contagiados por Coronavirus durante dos meses con la clínica Beata María Ana. Ha firmado un contrato por ese periódo por el que pagará a la sanidad privada 867.480 euros. La Cadena SER, ha adelantado este miércoles la información que, no obstante, deja claro que este gran hospital público madrileño no puede atender todas sus emergencias sanitarias al coincidir con un período de reformas y la falta de personal. Precisamente este martes, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, inauguró la nueva zona de UCIs.
Por Sergio Muñoz
04/03/2021@15:15:00
La herramienta incluye todos los sistemas de transporte y permite conocer cómo afecta a la movilidad ciudadanas cualquier suceso. Se ha ampliado la red viaria modelizada incluyendo carriles-bus, bici entre otros enlaces que reflejan la realidad de Madrid.
Por Sergio Muñoz
03/03/2021@18:42:00
Con este programa, la vicealcaldesa de Madrid pretende acabar con la brecha digital del sector femenino. Villacís afirmó que la iniciativa desarrollada por la Agencia de Empleo de Madrid es un modo de empoderar a la mujer para que pueda ser autónoma.
Por Sergio Muñoz
03/03/2021@18:28:00
La concejala delegada de Turismo en Madrid ha declarado que para fomentar la celebración de congresos y convenciones deben ajustarse al público y los cambios que se han producido en el turismo de una manera sostenible e innovadora.
Por Sergio Muñoz
02/03/2021@19:58:00
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha invertido 4,9 millones de euros en renovar cuatro áreas infantiles en los distritos de Vicálvaro, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas.
Por Sergio Muñoz
02/03/2021@11:09:00
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Ciudadanos) ha confirmado la creación de una herramienta en la que se muestra toda la información del suelo económico de Madrid, ya sea edificado o vacante. Se podrá consultar en el apartado de urbanismo de la web www.madrid.es y en el enlace https://arcg.is/1S0KKC.
Por Celia Molina
18/02/2021@18:44:00
Con la llegada de los disturbios a Madrid, Pablo Echenique ha lanzado su opinión en Twitter sobre los altercados que se han sucedido durante las últimas noches, calificando a los manifestantes como “jóvenes antifascistas que piden justicia y libertad de expresión en las calles”. Su defensa de los manifestantes ha provocado un debate político que ha llegado al Congreso ante la deriva violenta en la que acabaron esas protestas.
08/10/2020@13:12:49
Los madrileños se encuentran en estos momentos sumidos en la máxima incertidumbre tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de anular el confinamiento perimetral adoptado por el Ministerio de Sanidad el pasado viernes, que suponía cerrar la capital y nueve grandes localidades de la Comunidad, en contra del criterio del gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, empeñada en negar la gravedad de los datos y definiendo los hechos como "la manía que el Gobierno central nos tiene a Madrid". Salvador Illa, ha declarado, tras conocerse la noticia, que se adoptarán "las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud". Porque, ha dicho: "nos importa poco o nada, todo lo que no sea la salud de los ciudadanos""Nuestro plan A, B, y C, es proteger la salud de los ciudadanos". En este sentido, ha convocado una reunión urgente, para hoy, del grupo del Covid que mantienen técnicos del ministerio y científicos, con el gobierno regional, cara a tomar medidas urgentes de una vez. La gravedad de esta decisión judical de TSJM, se acrecienta con el hecho de haber tomado esta "irresponsable decisión" -según opinión del magistrado Martín Pallín y otros- en vísperas de un puente que permite a más de dos millones de madrileños desplazarse libremente por toda España, cuando Madrid, es la comunidad más afectada por la segunda oleada de contagios, que superan con creces los requisitos científicamente exigidos, no sólo por España y Europa, sino por la propia OMS.
07/10/2020@12:47:09
Pese a los buenos resultados que estarían dando en la Comunida de Madrid las restricciones propuestas por el Ministerio de Sanidad, el Gobierno regional los ha utilizado para reforzar la confrontación, una vez más. Si bien es cierto que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido "cierta discrepancia" con los responsables políticos de la autonomía, afirmando que la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa en 710 casos por 100.000 habitantes, lo que a priori suscita una gran preocupación, ya que los datos que aporta el Ejecutivo madrileño estarían por debajo de los 600 en aras de revertir las medidas este mismo viernes.
30/09/2020@13:32:31
La Sesión de Control al Gobierno ha elevado el tono cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado que tanto el Partido Popular como Ciudadanos apoyasen el "fraude de ley" de Vox para quitar los nombres a las calles a los dirigentes socialistas Largo Caballero e Indalecio Prieto en Madrid, lo que ha considerado "perverso" y que ratifica la imposibilidad de entendimiento con la formación ultraderechista.
Por Rafa Bernaldo
x
rafalahoradigitalcom /4/4/18
24/09/2020@13:14:58
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha adelantado este jueves -a escasas 24 horas del anuncio de nuevas restricciones y confinamientos selectivos- que la Comunidad de Madrid "solo restringirá zonas que cumplan los parámetros objetivos de alta incidencia de contagios" del Covid-19 y descarta, a priori, "el confinamiento que se produjo durante el estado de alarma salvo en una situación extraordinaria".
23/09/2020@19:15:37
Fuentes cercanas al Ejecutivo central destacan la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la dirigente popular como un primer paso hacia el endurecimiento de las medidas de restricción en favor de la contención de la pandemia en Madrid, que Isabel Díaz Ayuso se habría negado a tomar hasta el momento, intentando seguir la línea marcada por el Partido Popular de rechazar de pleno todo tipo de confinamiento, así como los sucesivos Estados de Alarma que, pese a la altura de miras de sus homólogos de derechas, Ciudadanos, se negaron a apoyar durante los peores momentos de la pandemia. Momentos, valga la redundancia, que se podrían volver a repetir.
23/09/2020@11:38:58
Así lo ha avanzado este miércoles el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, quien ha anunciado que no será hasta el próximo viernes cuando se conozca la decisión definitiva del gobierno regional de extender las restricciones a otras zonas básicas de salud.
Por Marina Pastor
21/09/2020@16:43:00
Desde el pasado viernes, cuando se anunció el confinamiento selectivo de 37 zonas sanitarias básicas de la Comunidad, se han producido más de una decena de protestas en diferentes barrios y municipios afectados por estas medidas. Además, hubo protestas en las puertas de la Asamblea madrileña por lo que consideran los manifestantes un confinamiento "selectivo y segregacionista". En el centro de la polémica están las decisiones de la presidenta popular, Isabel Díaz Ayuso, que muchos consideran que significan "culpabililizar a los barrios más humildes que ahora, además, se ven afectados por las restricciones en la movilidad". En total, desde este lunes, 855.000 personas tienen restricciones a la movilidad en un intento, casi desesperado, de frenar la pandemia del coronavirus. Pero los ciudadanos afectados consideran estas medidas ineficaces, segregacionistas y discriminatorias de clase.
21/09/2020@15:00:00
Una ciudad en la que más de 200 policías locales controlarán el perímetro de las 26 zonas más afectadas por los nuevos brotes por coronavirus, con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas anunciadas el pasado viernes por la Comunidad Madrid
|
|
|