Edición testing
|
03/12/2020@12:45:00
El Pleno del Senado ha aprobado la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad. Esta Proposición de Ley Orgánica ha sido secundada por la unanimidad de la Cámara, suponiendo una modificación del Código Penal. Apelando a los derechos de las personas con discapacidad, haciendo especial mención a las mujeres y niñas, esta medida supone un paso más de la lucha socialista para poner fin a la desigualdad.
Un reportaje en profundidad sobre la situación laboral de las auxiliares de ayuda a domicilio y el negocio que empresas privadas y administraciones se montan con los dependientes.
Por Daniel Ávila
30/06/2020@16:46:00
La profesión de las auxiliares de ayuda a domicilio representa el esfuerzo, la ética y la humanidad dentro el engranaje de nuestra sociedad en el desempeño de su trabajo: la atención a personas vulnerables. ¿Quién no ha tenido un familiar en apuros que ha necesitado de alguien con experiencia y titulación que le cuidara cuando nuestras vidas personales y profesionales no nos lo permiten? Las auxiliares de ayuda a domicilio, tanto como las auxiliares de geriatría o de dependientes conforman un pilar fundamental en nuestra sociedad para cuidar de los más vulnerables. ¿Y qué reciben a cambio? La gratitud de los familiares y usuarios de quienes cuidan por una parte, y por otra, precariedad laboral y falta de reconocimiento profesional.
Por Cecilia G. Balonga
03/12/2019@14:50:00
En el manifiesto publicado por el partido, ha renovado su compromiso con las personas con diversidad funcional y su inclusión, poniendo el foco sobre las mujeres discapacitadas que sufren violencia de género, un colectivo especialmente vulnerable. También expresa su preocupación por el creciente número de afectados por enfermedades mentales y el transtorno del espectro autista.
Por Aida Martín
06/09/2019@14:07:00
El Ayuntamiento de Móstoles a través de Móstoles Desarrollo ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación ProTGD, miembro de la Federación Autismo de Madrid, para la realización de Prácticas no laborales.
Por Aida Martín
02/09/2019@11:33:00
Alcorcón Basket organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón y la asociación Ensanche Ando Sur Alcorcón, una marcha nocturna inclusiva familiar (a la que pueden acudir mascotas) el próximo miércoles 4 de septiembre que contará con voluntariado de apoyo para las personas con diversidad funcional así como un intérprete de lengua de signos.
Por Aida Martín
30/08/2019@14:34:00
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, ha comenzado a señalizar con pictogramas los pasos de cebra más cercanos a los 17 centros educativos con aulas TEA. Este proyecto piloto en la ciudad contará con más actuaciones durante el presente mandato.
Por Álvaro Madrid
21/08/2019@14:00:00
San Sebastián de los Reyes quiere hacer de sus fiestas un espacio inclusivo. Por ello, a raíz de la propuesta de la Asociación NorTEA y otros colectivos, el lunes 26 de agosto, de 17:00 a 19:00 las personas con autismo podrán disfrutar de las atracciones del recinto ferial sin ruido.
Por Álvaro Madrid
21/08/2019@14:00:00
Dedines, la asociación en defensa del niño con discapacidad y necesidades especiales, celebrará el domingo 29 de septiembre la VIII edición de la Carrera por la Discapacidad de Getafe.
Por Aida Martín
18/07/2019@17:00:00
El Ayuntamiento de Parla apuesta por el Deporte por y para la Diversidad. Por ello, desde la Concejalía de Deportes, y ahora en coordinación con la recién creada área de Diversidad Funcional, se viene desarrollando el programa “Deporte para la inclusión”, una excelente oportunidad para que las personas con diversidad funcional puedan practicar alguna actividad deportiva.
Por Aida Martín
11/07/2019@13:00:00
Marina Sacaluga es una artista con autismo, discapacidad intelectual y trastorno bipolar, lo que le impide comunicarse a través de las palabras. Pero no le impide expresar lo que siente y piensa a través de sus cuadros, una muestra de que la discapacidad no es un obstáculo para el arte.
Por Iria Galego Castro
21/03/2019@15:38:00
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del síndrome de Down. Este año la campaña se centra en el lema “No dejar a nadie atrás”. Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad, como se recoge en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Desde Down España han lanzado la campaña “La suerte de tenerte”.
Por Andrea Ariza
20/02/2019@13:00:00
Debido a la visibilidad histórica que estamos viviendo con los colectivos más vulnerables, así como del necesario protagonismo que merecen, apoyo y sentimiento de igualdad, se han otorgado los premios “Daniel Wagman” en su séptima edición. Numerosos servicios Policiales de todo el territorio español han resultado premiados por la gestión de la diversidad social, así como por sus buenas prácticas y servicios ofrecidos a estos colectivos minoritarios. Los premios serán entregados el próximo día 25 de marzo en el Auditorio Fundación ONCE de Madrid.
Por Andrea Ariza
19/02/2019@15:58:00
El discurso de Jesús Vidal en los premios Goya 2019, por su triunfo como mejor actor revelación en la película “Campeones”, acabó por convertirse en uno de los vídeos más virales del momento, un mensaje lleno de fuerza, sinceridad y apoyo a la inclusión de personas con discapacidad intelectual. Es por ello que la Fundación a la Par impulsa una campaña “No tengo un goya, pero tengo un discurso”, donde varias personas con discapacidad intelectual, identificadas y empujadas por el mensaje de Vidal, lanzan sus propios mensajes y vivencias, con el objetivo de hacer visibilidad histórica y de que el mundo les escuche.
Por Andrea Ariza
11/02/2019@16:49:00
Favoreciendo la inserción laboral de personas con discapacidad, la Fundación Down de Madrid y el Ministerio de Fomento firman un convenio colaborativo de prácticas formativas donde varios alumnos de esta misma Fundación, tendrán la oportunidad de desarrollar en el Ministerio un programa laboral de 4 meses de duración en tareas relacionadas con sus perfiles formativos.
Por Adriana Rocha
06/02/2019@18:00:00
La ONU examinará a España en materia de igualdad de personas discapacitadas el próximo mes de marzo. A María Luisa Carcedo no debe preocuparle la evaluación europea, ya que considera que "España es referente internacional en materia de discapacidad". Los pasos que se ha avanzado los últimos meses han sido decisivos para lograr un buen resultado. En julio, entrará en vigor la prestación ortoprotésica en la cartera de Salud, otra medida más para acercarnos como país a la igualdad real, justa y eficiente.
Por Andrea Ariza
06/02/2019@11:42:00
En el año 2011, España fue evaluada por ONU España para ver el grado de cumplimiento de nuestro país de la Convención Internacioinal de la Discapacidad. Entonces se detectaron algunas deficiencias por lo que se hizo a nuestro pais una serie de recomendaciones. Siete años después, ninguna de esas recomendaciones se han tenido en cuenta y por ese motivo CERMI Mujeres pide a las administraciones públicas españolas que se desarrollen políticas públicas encaminadas a proteger a mujeres y niñas con discapacidad.
Por Andrea Ariza
01/02/2019@12:00:00
Del día 1 de febrero al 3 de marzo, en el municipio de Valdemoro de Madrid, se inaugura en la sala de exposiciones Juan del Prado “Ver y Tocar”. Una exposición repleta de esculturas, pinturas, retratos y fotografías realizadas por personas con diferentes niveles de discapacidad visual.
Por Redacción
x
infoobjetivodigitalcom/4/4/20
14/12/2018@20:54:52
Se cumplen 12 años de la Ley de Dependencia. Tras los recortes del PP, el Gobierno acatará...
Por Lourdes Chico
14/12/2018@17:03:00
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado al Gobierno, al Parlamento y a las Comunidades Autónomas que devuelvan a la vida a La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.
12/11/2018@12:29:42
La mayoría de las personas piensan o creen que todas las enfermedades producen dolor, o que sin el dolor es imposible decir que se tiene una enfermedad.
|
|
|