Edición testing
|
12/05/2020@13:20:00
La organización considera que el regreso a las aulas para el próximo curso no puede estar protagonizada por la desigualdad de la comunidad estudiantil.
Por Andrea Chaparro Cayuela
07/05/2020@15:00:00
Isabel Díaz Ayuso, rectifica y plantea suprimir el servicio de catering de comida rápida, que en un principio ofreció a alumnos cuyas familias son desfavorecidas.
06/05/2020@12:58:00
Las universidades prevén que disminuyan en gran número las matriculaciones demásteres, algo que puede poner en peligro las cuentas de estas. Estas malas noticias se llegan mientras la comunidad universitaria está envuelta en el debate sobre cómo deben ser las clases y las evaluaciones a distancia.
21/04/2020@15:07:00
La Fundación Cotec calcula que reparar los efectos negativos que ha provocado el coronavirus en el sistema educativo público y concertado no universitario español, requerirá al menos 5.000 millones de euros.
20/04/2020@11:45:00
El Ministerio de Universidades dirigido por Manuel Castells, ha pedido a las universidades que consulten con urgencia a los estudiantes para esclarecer los criterios de realización de exámenes online.
19/04/2020@22:01:34
La extraña situación que estamos viviendo a consecuencia del coronavirus, afecta a todas las facetas de nuestra vida; nadie podemos llevar una vida normal, si entendemos por tal la que teníamos hasta que se decretó el estado de Alarma y se produjo el confinamiento de casi todo el mundo en nuestros domicilios.
Por Carlos Lucas
17/04/2020@18:51:00
La Ministra de Educación, Pilar Celaá ha desgranado en una entrevista el acuerdo alcanzado conjuntamente con los distintos Consejeros Autonómicos este jueves. Ha admitido que la situación ha pillado por sopresa al sistema educativo, y que las medidas se van tomando de acuerdo a como evolucionan las cosas, pero ha querido dejar claro que la adaptación hasta el momento está siendo rápida y acorde con las necesidades.
16/04/2020@17:31:00
Hace ya semanas que se cerraron las aulas de colegios, institutos y universidades debido al Covid-19 y no parece que se vuelvan a abrir en el medio plazo. Por eso, el ministerio de Educación y las autonomías persiguen desde hace días un acuerdo que posibilite finalizar el curso escolar de la mejor manera posible. Así lo esperan los más de 8,5 millones de estudiantes de todas las líneas educativas. Este miércoles, la ministra Isabel Celaá mantuvo una reunión con los consejeros autonómicos en la que prácticamente dieron por cerrado que se realizaría una “promoción generalizada” y se dejarían las repeticiones de curso para situaciones muy extraordinarias. Sin embargo, no han pasado ni 24 horas cuando tres comunidades ya han anunciado que no seguirán la propuesta para terminar el curso.
Por Andrea Chaparro Cayuela
16/04/2020@11:47:00
Enrique Ossorio, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, ha informado este jueves que que están barajando "distintos sistemas de vuelta a las clases", como, por ejemplo, "empezar primero por los de 2º de Bachillerato, que son los más necesitados por las pruebas de la EvAU, los de 4º de la ESO, que igualmente titulan este año" y "los de FP que titulan". Por su parte la ministra de Educación, Isabel Celáa ha manifestado que el curso se cierra en junio pero que las aulas siguen abiertas a una serie de prácticas como todos los años.
13/04/2020@12:32:00
Los criterios oficiales de evaluación durante este curso escolar cambiarán debido a la crisis del coronavirus global. La conferencia de rectores (CRUE) solicitó el 30 de marzo a las universidades que queden definidas en el menor tiempo posible para cada asignatura, las formas de evaluación informando de ello al estudiantado.
08/04/2020@14:48:00
El Consejo Escolar trasladará al Ministerio de Educación y Formación profesional su aprobación de que el contenido que los alumnos realicen en casa por el confinamiento sea evaluable. De esta manera se busca que los escolares no se “relajen”.
08/04/2020@14:39:00
La Comunidad de Madrid se ha encargado de repartir 50.000 menús individuales a menores en situación vulnerable y que son beneficiarios de la beca comedor al se receptores de la Renta Mínima de Insercción (RMI)
Por Sandra Repollo
28/08/2020@20:00:00
El Grupo Socialista del Senado va a pedir al Gobierno, en una próxima reunión de la Comisión de Defensa, que continúe con las obras de construcción de los centros de educación infantil de las bases de “El Goloso” (Madrid) y “San Jorge” (Zaragoza), el Acuartelamiento “Sancho Ramírez” (Huesca), y el Establecimiento “Cabo Fernández Cendejas” (Ceuta).
Por Carlos Lucas
13/05/2020@18:46:00
Con la llegada del periodo de exámenes, muchos estudiantes que marcharon de las ciudades en las que cursan sus estudios hacia sus ciudades de residencia familiar, muchos se han encontrado con el problema de que tienen parte de sus estudios o material necesario en otras ciudades. Como la movilidad entre las provincias está restringida por el Estado de Alarma, Illa ha descartado la posibilidad de que los estudiantes puedan moverse entre ciudades.
14/05/2020@13:37:00
La Asociación Española de Pediatría ha recomendado que las guarderías y las escuelas infantiles que sean las últimas en reabrir hasta que no esté controlada la pandemia. Piden que en caso de retomar la actividad, sean grupos de cinco menores por cuidador.
12/05/2020@13:12:00
La vuelta al cole de los niños y niñas está llena de incógnitas. Son muchas las informaciones que se dan acerca de este tema como la vuelta en pequeños grupos, horario de mañana y tarde, días alternos, o impartir menos materia. La vuelta a la normalidad en el ámbito educativo será complicada.
El Ministerio de Educacion y Formación Profesional ha agradecido a Orange y a Xiaomi que se sumen a la iniciativa puesta en marcha para que todos los alumnos puedan tener recursos para acceder a las clases telemáticas.
Por Carlos Lucas
27/04/2020@21:31:00
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, dirigido por Isabel Celaá, junto a las empresas tecnológicas, están aúnando esfuerzos con la intención de evitar que los alumnos con mayor vulnerabilidad económica se queden atrás como consecuencia de la suspensión de las clases presenciales. Se trata de dotarles de instrumentos que les permitan realizar un seguimiento de las tareas de manera telemática.
Por Carlos Lucas
23/04/2020@16:20:00
Decenas de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos -URJC- han convertido en Trending Topic el hástag·#VergURJCenza. Critican la falta de comunicación por parte de la Universidad, los cambios en los criterios de evaluación y la falta de concreción a la hora de definir unos criterios para la realización de los exámenes.
31/03/2020@17:16:00
Los rectores han acordado con el Ministerio de Universidades buscar medidas que resuelvan cuestiones como la evaluación, las prácticas curriculares externas o el calendario si se confirma que no se volverá a las aulas este curso
31/03/2020@11:44:00
Según la viceconsejera de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, las clases de los estudiantes de la comunidad autónoma podrían retomarse a mediados de mayo. Se están estudiando los posibles escenarios y tomando las medidas necesarias.
|
|
|